¿Es legal colocar cámaras en el exterior?
La instalación de cámaras en exteriores es legal, siempre que se respeten los derechos de privacidad y protección de datos personales establecidos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).
Funciona como medida de protección de bienes, prevención de delitos o vigilancia de áreas privadas. Sin embargo, no se puede captar imágenes de espacios públicos o propiedades vecinas sin consentimiento explícito.
¿Qué obligaciones establece la nueva ley?
Desde la entrada en vigor de la normativa —recientemente implementada a nivel nacional y atendida en Tabasco (incluyendo Villahermosa)—, se exige:
Que las cámaras se dirijan exclusivamente al interior del predio o bien delimitado dentro de la propiedad.
En caso de grabar zonas comunes o colindancias, informar previamente a las personas que podrían verse afectadas (ej. vecinos), mediante aviso visible o una asamblea informativa.
No difundir las grabaciones públicamente ni compartirlas sin el consentimiento de las personas identificables.
¿Qué multas o sanciones podrían aplicarse?
Aunque no se reportan montos específicos para Tabasco, medios nacionales señalan multas de hasta 18 millones de pesos por uso indebido de cámaras que captan espacios ajenos sin autorización o trasmiten grabaciones sin consentimiento.

Recomendaciones prácticas.
- Asegurarse de que el campo de visión esté limitado al interior del predio, evitando zonas públicas, aceras, propiedad vecina o espacio público.
Colocar un letrero visible que informe sobre la presencia de cámaras.
Si la cámara capta áreas comunes o, potencialmente, colindantes con vecinos, coordinar una información previa con los vecinos (por ejemplo, cartel o reunión).
Guardar grabaciones bajo control privado y evitar difundir material sin autorización.
Compartir videos solo si los afectados dan consentimiento explícito.
- La ley del estado de Tabasco y los reglamentos municipales (como el de Centro/Villahermosa) no prohíben la instalación, pero sí exigen que todo dispositivo cumpla con el marco federal y municipal vigente.
En qué casos podrían retirar o confiscar una cámara
Si una cámara captó imágenes de terceros sin aviso ni consentimiento, puede considerarse infracción.
La difusión de grabaciones que vulneren la privacidad sin autorización también podría derivar en sanciones legales.
Autoridades podrían proceder al retiro del equipo o imponer multas en casos graves.
✅ Resumen de acciones recomendadas
Medida necesaria | Detalles |
---|---|
📸 Orientación adecuada | Solo al interior del predio, no espacios públicos. |
🏷 Aviso visible | Colocar letreros informativos a efectos de transparencia. |
👥 Comunicación con vecinos | Informar si hay posibilidad de captación de zonas comunes. |
🚫 No difusión sin autorización | Respetar la privacidad de terceros. |
📁 Guarda seguro de grabaciones | Conservación para protección legal pero sin divulgación pública. |